Relación entre Teoría, Modelo y Diseño Curricular
RELACIÓN ENTRE TEORÍA, MODELO Y DISEÑO CURRICULAR
Autores:
Gisela Aquino
Avita Alejos
Michael Garrido
Para poder realizar un diseño curricular
óptimo en nuestra institución, reflejada en el Proyecto Curricular
Institucional, es pertinente definir tres conceptos vinculados entre sí y que
fundamenten dicho proceso. Estos tres constructos son los siguientes:
1. Teoría
curricular
Según
Gimeno, citado por Ruiz (2005), “las teorías curriculares son marcos generales
de las concepciones sobre la realidad que abarcan y pasan a ser formas de
abordar los problemas prácticos de la educación”. Esto significa que las
teorías curriculares toman en cuenta el contexto, donde se evidencia una serie
de fenómenos relacionados a los elementos curriculares. Dicha observación de
los fenómenos no queda en la simple descripción, sino que, busca transformar la
realidad: “tiene que contribuir así a una mejora de la comprensión de los
fenómenos que se producen en los sistemas de educación, manifestando un
compromiso con la realidad” (Ruiz, 2005: 54).
En palabras de Román y Diez (2003) existe
una taxonomía de teorías curriculares fundamentadas en diferentes autores.
Entre ellas, podemos mencionar: teorías de la legitimación, teorías
procesuales, teorías estructurales y teorías de la implementación del
currículum.
Las teorías curriculares van a
materializarse a través de los modelos curriculares. Estos últimos permiten
aproximar dichas teorías a la práctica (Román y Diez, 2003: 159).
2. Modelos
curriculares
Según
Ratto (1997) un modelo curricular es “un esquema donde se representan ideas,
acciones, objetos de modo tal que dicha representación opere como guía
orientadora a la hora de llevar el Proyecto Curricular a la práctica”. Esto
quiere decir que el modelo curricular es un instrumento teórico que (junto a
las teorías curriculares) nos permiten fundamentar las pautas para construir el
diseño curricular.
Román y Diez (2003) presenta los
siguientes modelos curriculares: modelo academicista, modelo tecnológico,
modelo interpretativo y modelo socio crítico.
3. Diseño
curricular
Según
Revilla (2014) el diseño curricular es “un esquema concreto que servirá de
armazón para trasladar la teoría curricular a la práctica educativa y orientar
la enseñanza dando fundamento al contenido formativo”. Ello significa que
representa un proceso que fundamentará la aplicación de lo teórico a lo
práctico, permitiendo la diversificación del currículo.
En suma, Ruíz (2005) nos expone la relación de estos tres
conceptos de la siguiente manera: “la teoría curricular es una concepción más
general, rigurosa, fundamentada y menos ligada a la práctica que el modelo. El
modelo curricular, por su parte, fundamenta y anticipa la teoría, y genera
modelos desde los cuales enfrenta la práctica, predecirla y mejorarla. Por
tanto, el modelo se convierte en la base del diseño curricular, al explicitar
la aplicación que ha de tener el currículum en la práctica educativa” (p. 58).
Esta idea es reveladora, puesto que, se evidencia la importancia de la
coherencia entre estas concepciones.
Para más información, haz click en el siguiente link: Powtoon Teorías Curriculares
Referencias Bibliográficas:
Referencias Bibliográficas:
Excelente trabajo, me sirvió de gran ayuda.
ReplyDelete